La Iglesia Católica ha decidido tomar un rol más activo para la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas y no indígenas en Latinoamérica frente a los impactos de las actividades extractivas.
¿Qué hizo que los pueblos indígenas se sintieron atraídos por la religión católica?
En primer lugar, los mesoamericanos estuvieron dispuestos a conocer y adorar a los dioses cristianos —así concibieron la pléyade de santos, vírgenes y apóstoles que acompañaban a la Santísima Trinidad— porque sus religiones eran politeístas y tenían una larga tradición de aceptación de las divinidades de otros pueblos.
¿Cuál es la función de la Iglesia en la epoca de la colonia?
La iglesia católica, con el propósito de apoyar a la conquista del nuevo continente, fue uno de los pilares fundamentales, para la evangelización de los indígenas, esto les permitió llegar a Sudamérica en el siglo XVI.
¿Cuál debe ser el papel de la Iglesia?
La iglesia como institución en formación y fortalecida por la posesión de riquezas materializadas expresadas en tierras, cofradías, hospitales, escuelas, y todavía de forma más determinante, el afecto e identificación de los individuos a través del credo, le permitía su injerencia en la forma de organización y acción …
¿Cómo era la religión de los pueblos indígenas?
La espiritualidad nativa precolombina en la América abarcó las formas del animismo, politeísmo, el uso de plantas para introducir estados alterados de conciencia o espirituales, rituales o bailes especiales. Algunos de estas prácticas continúan hoy en ceremonias tribales privadas o en sus propias comunidades.
¿Cuál fue la postura original de la Iglesia sobre los pueblos indígenas?
La Iglesia sostenía que las almas de los indios, si las tenían, estaban condenadas a la perdición y que sus cuerpos físicos pertenecían a los cristianos que ocupaban su territorio.
¿Cuál fue el papel desempeñado por las órdenes religiosas?
La aspiración común que tenía esta gente era la de llevar una vida apostólica semejante a la de los discípulos de Jesús, bien siguiendo un modelo activo o bien contemplativo. Las órdenes tienen su Fama desde finales del siglo XI hasta el XIII y desde el siglo XIV al XIX.
¿Qué papel jugó la Iglesia en el proceso de conquista y colonización de nuestra isla?
La Iglesia católica precisamente otorgó a la Corona española la bula (Bula Inter Caetera) para conquistar el suelo americano bajo el compromiso de éstos de evangelizar a todos sus habitantes, para sumar a la fe cristiana y al poder vaticano a los pobladores de las nuevas tierras tomadas.
¿Cuál es la influencia de la Iglesia en la sociedad?
a) En el tejido social, la Iglesia pugna por su reconocimiento como una autoridad moral orientada a promover valores que conducen a un orden más adecuado para el ser humano, así como por extender sus bases de apoyo.
¿Qué hizo la Iglesia para mantener su influencia?
Para mantener su influencia, la Iglesia persiguió a todo aquel que cuestionara su doctrina, a los que consideró herejes; para ello, utilizó medios violentos (como la tortura y la muerte en la hoguera).
¿Cómo se transformaron las creencias y la forma de vida de los indígenas?
Como consecuencia de la nueva organización y la enseñanza, las creencias y formas de vida de los indígenas se transformaron. Aunque sus dioses fueron reemplazados, no todas las creencias indígenas desaparecieron; algunas se integraron con la nueva religión.
¿Cuál era la religión de los indígenas en la conquista?
Los pobladores indígenas que sobrevivieron a la guerra de conquista y a los estragos de las nuevas enfermedades y de la explotación desmedida abandonaron, en su inmensa mayoría y con mayores o menores reticencias, su antigua religión y abrazaron la religión cristiana y católica de los conquistadores y evangelizadores.
¿Qué papel jugó la Iglesia en la época de la esclavitud?
En 1537 la Iglesia prohibió la esclavitud de los amerindios, y no sería sino hasta 1839 que hiciera lo mismo con la esclavitud africana. Entre los siglos entre una postura a la otra, la impugnación religiosa de la esclavitud africana estuvo en manos de unos cuantos misio- neros.
¿Quién dio la orden para evangelizar a los indios?
Entre los misioneros de la época que destacan en la evangelización de América están: fray Bartolomé de las Casas, fray Antonio de Valdivieso, fray Antonio de Montesinos, fray Juan de Zumárraga, fray Toribio de Benavente, fray Pedro de Córdoba, fray Pedro de Gante, fray Julián Garcés y el padre António Vieira.
¿Por qué la Iglesia Católica tuvo un lugar importante al inicio de la Edad Media?
La Iglesia en la Edad Media tenía mucho poder. Esto se debía a su enorme riqueza, a su clara organización y a us importancia cultural, que se contraponía al desorden, la ignorancia y la violencia de la sociedad feudal.
¿Qué estrategias utilizaron las órdenes religiosas para evangelizar a los indígenas?
La metodología utilizada por ellas se llamó “método racional adoptado en cada caso”, y consistía en aprender las creencias indígenas para comenzar a “educar” desde “los conceptos conocidos a los desconocidos” (Gaitán 2008, 81).
¿Cuál fue la importancia de la evangelización?
La evangelización fue el proceso que, conducido por la Iglesia española, permitió la conversión masiva de los indígenas americanos al cristianismo.
¿Qué servicios presta la Iglesia a la comunidad?
Servicios espirituales y religiosos
- Escuchar y brindar apoyo espiritual y emocional.
- Acompañar a las personas que están en crisis o de duelo.
- Compartir la oración y los sacramentos, y dirigir las alabanzas.
- Reflexionar y atender consultas sobre preocupaciones y decisiones éticas.
¿Cuál fue el papel de la Iglesia Estado durante el siglo XIX?
La iglesia logra sortear las reformas y contemporizar con varias administraciones, inclusive desestabilizar a los gobiernos liberales de mitad de siglo; combatir a los reformadores del Olimpo Radical y llegar a la convivencia con el fundador de la Regeneración, Rafael Núñez, que les devolverá los beneficios perdidos y …
¿Cómo influye las creencias religiosas en el desarrollo de las personas y en consecuencia en el desarrollo de la sociedad?
La religión moldea ampliamente la autoconceptuación. La religión afecta fuertemente las relaciones interpersonales e intergrupales. La religión brinda una interesante oportunidad para considerar la forma en que las fuerzas culturales moldean la psicología de las personas en formas complejas.
¿Qué significado tuvo la cristianización de los indígenas?
Así, la cristianización tuvo por objetivo el cambio en la cultura espiritual de los indígenas, y propugnaba por la implantación de un completo ideario en las men- tes de los indígenas y la supresión de las formas re- ligiosas que habían desarrollado durante siglos y que les permitía entender su relación con el mundo, …
¿Cómo fue la resistencia indígena a la evangelización?
La resistencia indígena a la catequización tuvo distintas dinámicas, al grado de que a finales de los siglos XVI y XVII, el renacimiento de la idolatría sería una preocupación central de virreyes, obispos e inquisidores.
¿Cómo crees que actuaba la Iglesia Católica en la época de la colonia?
Los Reyes Católicos y sus sucesores estuvieron obligados a promover la evangelización y constituyeron un Patronato Real sobre la Iglesia, por el que se aseguraba la retribución (remuneración) del clero, la construcción de iglesias, catedrales, conventos y hospitales.
¿Qué papel desempeño la Iglesia Catolica en el proceso de conquista española?
La Iglesia católica desde que llegó al continente americano de la mano de los conquistadores y colonizadores europeos, desempeñó tareas vinculadas con el control y vigilancia de la población que aquí habitaba. Esta labor la siguió desempeñando luego de la independencia de las colonias españolas.
¿Cuál fue el rol de la Iglesia Católica en América?
La Iglesia católica precisamente otorgó a la Corona española la bula (Bula Inter Caetera) para conquistar el suelo americano bajo el compromiso de éstos de evangelizar a todos sus habitantes, para sumar a la fe cristiana y al poder vaticano a los pobladores de las nuevas tierras tomadas.
¿Cómo influyó la religión de la cultura?
La importancia del estudio de la religión como una dimensión cultural se debe a que ésta es la reproducción de los agentes culturales de una deidad que refleja de forma idílica las características inherentes de los seres humanos y en la que se polariza la acción social por medio de un constructo simbólico en el que …
¿Qué significa una iglesia negra?
Las iglesias afroamericanas han sido durante mucho tiempo centro de las comunidades, sirviendo como lugares escolares en los primeros años después de la Guerra Civil, asumiendo funciones de bienestar social, como proveer a los indigentes, y estableciendo escuelas, orfanatos y cárceles.
¿Qué relacion hay entre el cristianismo y la esclavitud?
Algunos cristianos explicaban la esclavitud por el estado decaído de la humanidad después del pecado original, como hacía Agustín, para quien era una de las duras “necesidades” de ese estado de la humanidad. Realmente la economía del mundo antiguo dependía enormemente del trabajo esclavo.
¿Cuáles eran las creencias religiosas de los indígenas antes de la conquista?
La espiritualidad nativa precolombina en la América abarcó las formas del animismo, politeísmo, el uso de plantas para introducir estados alterados de conciencia o espirituales, rituales o bailes especiales. Algunos de estas prácticas continúan hoy en ceremonias tribales privadas o en sus propias comunidades.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la evangelización para los indígenas?
Como consecuencia de ello, entre otros factores, la evangelización indígena adoleció de cierta inconsistencia y falta de suficiente atención por las autoridades españolas, en contra de lo que oficialmente se pretendía.
¿Que le enseñaron los misioneros a los indígenas?
En las misiones los indígenas recibían la doctrina, se les enseñaba el español y se les entrenaba en el manejo del ganado y en el cultivo de las nuevas plantas, como el trigo. También eran utilizados para construir las iglesias y demás instalaciones de la misión, por ejemplo, las acequias para el riego.
¿Cuál fue el papel de la Iglesia en la sociedad feudal?
En el feudalismo la Iglesia Católica era la única institución que tenía más poder que el rey. La autoridad de la iglesia no se cuestionaba, tanto así que se creía que los reyes eran impuestos por Dios y por tal razón tenían un derecho divino.
¿Qué estrategias utilizaron las órdenes religiosas para evangelizar a los indígenas?
La metodología utilizada por ellas se llamó “método racional adoptado en cada caso”, y consistía en aprender las creencias indígenas para comenzar a “educar” desde “los conceptos conocidos a los desconocidos” (Gaitán 2008, 81).
¿Cuál fue la importancia de la evangelización?
La evangelización fue el proceso que, conducido por la Iglesia española, permitió la conversión masiva de los indígenas americanos al cristianismo.