Cuál es el complemento directo e indirecto en una oracion?

Los complementos directos e indirectos de una frase son funciones sintácticas básicas que especifican la función del verbo (el complemento directo) y a quién va dirigida la acción (complemento indirecto).

¿Cómo saber cuál es el complemento directo o indirecto?

Descripción del recursoEditar

  1. El complemento directo.
  2. Para identificar el complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo? / ¿(A) quién + verbo?
  3. El complemento indirecto.
  4. Para identificar el complemento indirecto hay que preguntar: ¿A quién + verbo? / ¿Para quién + verbo?
  5. El complemento circunstancial.

¿Qué es un complemento directo e indirecto ejemplos?

Lleva un café a tu jefe. En esta oración, “un café” es el complemento directo (CD) que recibe directamente y en primer lugar la acción del verbo “llevar”. “A tu jefe” es el complemento indirecto (CI), el cual recibe la acción justo en segundo lugar, después del complemento directo.

¿Qué pregunta se hace para encontrar el complemento indirecto?

Es un elemento sintáctico y se refiere al objeto o ser sobre el que recae la acción del verbo de forma indirecta. ¿Cómo saber si es complemento indirecto? l complemento indirecto responde a las preguntas ¿a quién? ¿ a qué? o ¿para quién?, y nombra a la persona, animal o cosa que se beneficia de la acción del verbo.

ES INTERESANTE:  Cómo preparo Jesús a sus discípulos?

¿Cuál es el objeto indirecto en una oración ejemplos?

El Complemento indirecto indica la persona o cosa a quien va destinada la acción verbal; suele ir precedido de la preposición a. Ejemplo: Silvia regaló un disco a sus padres . Maximino dio una patada al balón .

¿Cómo se forma el complemento indirecto?

Forma general



En español, el OI se introduce mediante la preposición a cuando el objeto indirecto es un sintagma nominal. Los complementos introducidos con para tienen un significado similar, pero se tiende a considerarlos distintos a un objeto indirecto porque no pueden ser sustituidos por un pronombre.

¿Qué hace el complemento indirecto?

El complemento indirecto o complemento dativo es el que señala quien recibe la acción que expresa el verbo de manera indirecta. El complemento indirecto puede ir con verbos transitivos, intransitivos y de estado, y lleva siempre la preposición a (con unas pocas excepciones), excepto cuando sea un pronombre átono.

¿Cómo se identifica el objeto directo en una oración?

El objeto directo es la persona, animal o cosa en quien recae directamente la acción expresada por el verbo, su misión es la de agregar información al verbo a través de sustantivos.

¿Qué es el objeto indirecto explicacion para niños?

El objeto indirecto (también llamado complemento indirecto) es la función sintáctica que se le adjudica al destinatario de la acción. Por modificar al verbo, estará siempre presente en el predicado de la oración. Por ejemplo: Entregué el examen a la profesora.

¿Cuáles son los modificadores directos?

* El modificador directo (md) es el artículo o adjetivo que se une directamente al núcleo del sujeto y concuerda con él en género y número. Puede ubicarse antes o después del sustantivo, si es un adjetivo. Si es un artículo, se coloca siempre antes del núcleo.

ES INTERESANTE:  Qué hizo Débora en la Biblia?

¿Cuál es el modificador indirecto?

¿Qué es un modificador indirecto? En gramática, un modificador indirecto es un tipo de palabras que caracterizan o determinan al núcleo del sujeto, tanto a un nivel gramatical, como semántico. Pueden hallarse subordinadas al núcleo de manera indirecta (o sea, a través de intermediarios).

¿Qué significa verbo en gerundio?

El gerundio es la forma no personal o impersonal de un verbo (así como lo son los verbos en infinitivo y en participio pasado) e indica que la acción está pasando, realizando o llevando a cabo.

¿Cuál es el núcleo del sujeto en una oración?

La palabra más importante del sujeto y el predicado es el núcleo. En el sujeto el núcleo es un nombre o un pronombre: El jugador está lesionado. Ella cocinó el bizcocho. En el predicado el núcleo es el verbo: Carolina escribió el cuento.

¿Cuál es el núcleo de una oración?

El núcleo es el ente principal del sujeto, es decir, es la persona, animal o cosa de quien se indica una acción y debe concordar en género y en número con el verbo. Los modificadores son las palabras que acompañan al sujeto para complementarlo y añadir información sobre el mismo.

¿Cuando el objeto directo es una persona?

En español cuando se expresa el objeto directo y es una persona (o animal querido), se marca el objeto directo con la «a personal». En este caso, esta forma de «a» no es una preposición, sino forma parte de la expresión del sustantivo-objeto. (7) Ana y Pedro conocieron a mi hermano.

¿Cuáles son los modificadores directos para niños?

El modificador directo es uno de los modificadores presentes en el sujeto. Los adjetivos, los pronombres y los artículos pueden ser modificadores directos ya que brindan información sobre el núcleo del sujeto. Por ejemplo: El niño pequeño corre.

ES INTERESANTE:  Cómo orar por un enfermo catolico?

¿Cuáles son los modificadores del predicado ejemplos?

Estas son: el objeto directo (o.d.), el objeto indirecto (o.i.), los circunstanciales, el complemento agente y el predicativo subjetivo.

¿Cuántos complementos del verbo hay?

Estos son los posibles complementos de un verbo: Complemento directo, con verbos transitivos. Complemento indirecto, con verbos transitivos o intransitivos. Atributo, sólo aparece cuando hay un verbo copulativo (ser, estar y parecer), y puede ser o bien un adjetivo, o bien un grupo nominal que funcione como adjetivo.

¿Cuando no se usa el gerundio?

No debe usarse el gerundio en frases adjetivas, es decir, como modificador de un sustantivo. Para evitar este uso incorrecto, se debe recordar que una de las funciones fundamentales del gerundio es adverbial (modifica los verbos) mas no adjetiva (no modifica sustantivos).

¿Cómo hacer 10 oraciones?

Ejemplos de oraciones simples

  1. Mi abuela cocinó fideos con estofado.
  2. El sol saldrá a las 6.30 de la mañana.
  3. Damián se cortó el pelo.
  4. Mi tía fue al supermercado en el auto.
  5. Me compré una bicicleta nueva.
  6. Tengo turno con el dentista a las 18 horas.
  7. Mañana nos vamos de campamento.
  8. El intendente fue reelecto.

¿Cómo se llama el sujeto que tiene uno o más núcleos?

El sujeto simple tiene un solo núcleo. El sujeto compuesto tiene más de un núcleo.

Rate article
Religión del mundo