Cómo o Como
- No sé cómo le ha parecido, no ha dicho nada.
- Me encanta cómo haces las tortillas.
- ¡No hay cómo saber si le gustó!
- Quisiera jugar béisbol, pero no sé cómo.
¿Cómo y como en una oración?
Cómo se escribe con tilde cuando tiene valor interrogativo o exclamativo, mientras que carece de ella en el resto de los casos. El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario».
¿Como por ejemplo en una oración?
El conector “por ejemplo” pertenece al grupo de los conectores de explicación y ejemplificación; se emplea para introducir la clarificación o reformulación de una idea, mediante un hecho, un objeto o una frase. Por ejemplo: Tomás es muy generoso; por ejemplo, siempre me presta su automóvil cuando lo necesito.
¿Cómo se usa como?
a) Como adverbio relativo de modo, puede llevar o no antecedente explícito; el antecedente puede ser un sustantivo (modo, manera, forma, etc.) o un adverbio (tal, así): La manera como canta Juan no me gusta; Lo hice tal como me dijiste; Se queda así como está; Pinté la casa como tú querías.
¿Cuándo se usa como con tilde?
Cómo, cuándo y dónde se escriben siempre con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas.
¿Cómo de ejemplo?
Como adverbio, como puede utilizarse como adverbio relativo de modo. Por ejemplo: No me gustó la manera como me lo dijiste. Hice las cosas como me las mandaron.
¿Cuál ejemplos?
Cual (sin tilde) es un pronombre relativo o un adverbio comparativo. Por ejemplo: Cada cual se ocupa de sus asuntos. Por otro lado, cuál es un pronombre interrogativo o exclamativo. Por ejemplo: ¿Cuál es el problema?
¿Como por ejemplo sinónimo?
1 como, así como, a saber, esto es, en concreto, en particular, tal como, como muestra de, para ilustrar, pongamos el caso de, se puede citar, a modo de ejemplo, ejemplo, verbigracia, verbi gratia. Ejemplo: Puedes traer lo que quieras a la cena, por ejemplo, un vino.
¿Cómo hacer 10 oraciones?
Ejemplos de oraciones simples
- Mi abuela cocinó fideos con estofado.
- El sol saldrá a las 6.30 de la mañana.
- Damián se cortó el pelo.
- Mi tía fue al supermercado en el auto.
- Me compré una bicicleta nueva.
- Tengo turno con el dentista a las 18 horas.
- Mañana nos vamos de campamento.
- El intendente fue reelecto.
¿Cómo hago para descargar un vídeo?
Youzik
- Ir a la página de Youzik.
- Copiar y pegar la URL del vídeo que queremos descargar en la barra de búsqueda.
- Elegir si queremos la descarga en MP4 o en MP3, como queremos el vídeo tendremos que seleccionar la opción de MP4.
- Lo siguiente es darle a Download MP4 y el vídeo se comenzará a descargar.
¿Cómo estás o cómo estás?
Senior Member. Si se trata de la conjugación del verbo estar, sí, se escribe siempre con tilde porque es una palabra aguda terminada en ese: ¿Cómo estás? Mira la conjugación aquí: estar. Todas las palabra acentuadas prosódicamente en la última sílaba (agudas) acabadas en vocal o las consonantes ene y ese llevan tilde.
¿Quién lleva tilde ejemplos?
Cuando se usa con una intención interrogativa o exclamativa, ya sea en una oración directa o indirecta, la ortografía correcta es “quién”, con tilde diacrítica, por tratarse de una palabra tónica. Su forma plural “quiénes” también se tilda. Ejemplos en oraciones directas: “¿Quién inventó la bombilla eléctrica?”
¿Cuándo ejemplos?
Introduce enunciados interrogativos o exclamativos directos, y oraciones subordinadas interrogativas o exclamativas indirectas: «¿Cuándo te vas a la montaña?» (Collyer Pájaros [Chile 1995]); «¡Dios mío! ¡Cuándo acabará todo!» (Márquez Némesis [Esp. 1990]); «Le pregunté cuándo se iba» (Salisachs Gangrena [Esp.
¿Dónde ejemplo?
Oraciones con “donde”
- El hotel, donde me alojo, es muy bonito y cómodo.
- Colocaremos el cuadro donde tú quieras.
- Iremos a la playa donde fuimos el año pasado.
- Ayer pasé por el pueblo donde crecí y pasé años muy felices.
- La carta está donde guardamos las boletas de los servicios.
¿Como tal es un conector?
El conector “tal como” pertenece al grupo de los conectores de comparación; se emplea para expresar la igualdad o equivalencia entre dos hechos o ideas.
¿Quién tilde o sin tilde?
1. Pronombre relativo, que, por ser palabra átona, debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre interrogativo o exclamativo quién (→ quién). Su plural es quienes. Equivale a el que, la que, y hoy se emplea siempre referido a personas o a entes personificados, nunca a cosas.
¿Cómo poner un ejemplo?
Cómo usar “por ejemplo” en una oración
- Empieza con “por ejemplo” si el ejemplo abarca una oración completa.
- Usa “por ejemplo” en medio de una oración con una lista o una frase.
- Coloca “por ejemplo” al final para mejorar la legibilidad.
- Distingue “por ejemplo” con comas.
- Omite la coma dentro de los paréntesis.
¿Qué son las abreviaturas 20 ejemplos?
Se dan a continuación algunos ejemplos de abreviatura, junto a la palabra o expresión completa.
Ejemplos de abreviaturas.
Atte. (atentamente) | Cía. (compañía) |
---|---|
a/c. (a cuenta) | Cnel. (coronel) |
Bco. (banco) | a.C. (antes de Cristo) |
Bibl. (biblioteca) | Pág. (página) |
Bmo. (beatísimo) | Presb. y Pbro. (presbítero) |
¿Qué es sinónimo y 20 ejemplos?
Ejemplos de sinónimos
abundante | mucho |
---|---|
fácil | sencillo |
fallecer | morir |
famoso | célebre |
fiel | leal |
¿Qué es la sinonimia y 10 ejemplos?
La sinonimia es la relación semántica que se establece entre dos o más palabras por la similitud de significados entre ellas. Las palabras que comparten significados se llaman sinónimos. Por ejemplo: casa / vivienda, pelo / cabello.
¿Qué es un verbo y 5 ejemplos?
Los verbos son aquellas palabras que se utilizan para expresar acciones, estados, actitudes, condiciones, sucesos de la naturaleza o existencia. Por ejemplo: vamos, estuvieron, correrás.
¿Cómo hacer 5 oraciones interrogativas?
Ejemplos de enunciados interrogativos
- ¿Quién te preguntó a ti?
- ¿Cuál es tu esposa?
- Explícame por qué no puedo vivir sin ella.
- ¿Desde cuándo tienes ese auto?
- ¿Por qué todo me pasa a mí?
- ¿Sales o entras?
- ¿Entiendes algo de francés?
- ¿Necesitas algo más?
¿Qué quiere decir en español YouTube?
“YouTube” en español
YouTube {n.p.}
¿Cuál es el país latino que mejor habla español?
El mejor español del mundo está en Colombia.
¿Cómo descargar música sin aplicación en el celular?
¡Así de fácil y rápido!
Así puedes descargar música desde YouTube en Android
- Lo primero es ir al video cuya música quieres descargar, ya sea en la app de YouTube o desde el navegador.
- Ahora desde tu navegador (no importa cuál tengas), abre FLVTO.biz.
- Por último, presiona en Descargar MP3 y el audio comenzará a bajarse.
¿Cómo descargar música de YouTube en una memoria USB?
Abre tu navegador web favorito e ingresa a YouTube. Busca la canción o video que quieres descargar. Cuando encuentres la versión de la canción que quieres descargar, copia la URL. ByClick Downloader reconocerá automáticamente que has copiado un enlace de YouTube.
¿Como no expresión?
“La expresión ‘cómo no’ también se emplea como refuerzo enfático de una afirmación, con el sentido de ‘naturalmente’, en enunciados que no constituyen respuesta a un interlocutor: «Confiaba, ¡cómo no!, en sus propias fuerzas»”.
¿Cómo se escribe porque junto o separado?
¿Cuándo se escribe porque junto? El término “porque” escrito sin tilde y como una única palabra es una conjunción causal (o final, en algunos casos). Eso significa que sirve para especificar una causa o motivo. Puede sustituirse por otras conjunciones o locuciones como: “puesto que”, “dado que”, “ya que”, etc.
¿Qué significa cómo está?
Fórmula. 1. Se usa para saludar a alguien interesándose por su estado.
¿Cómo se escribe una frase?
Consejos para escribir frases eficientes
Elimine las palabras o incisos irrelevantes y quédese solo con lo esencial. Busque el orden más sencillo de las palabras: sujeto, verbo y complementos. Evite las combinaciones rebuscadas.
¿Cuándo se usa solo o solo?
Sólo, cuando equivalía al adverbio ‘solamente’, solía estar acentuado para diferenciarlo del adjetivo solo, sin tilde, que significa ‘sin compañía’ o ‘en soledad’. Actualmente, se admite el uso de solo, sin acentuación, tanto en el sentido de ‘solamente’ como en el sentido de ‘sin compañía’.
¿Cuánto y cuánto?
Se escribe con tilde cuando es palabra interrogativa o exclamativa y sin tilde cuando es adjetivo o adverbio.
¿Cuántos en pregunta?
La forma cuánto, sin variación de género ni número, funciona como adverbio interrogativo o exclamativo de cantidad: «¿Cuánto pesará el Padre Provincial?» (Pombo Héroe [Esp. 1983]); «¡Cuánto me alegro de verte!» (Vázquez Narboni [Esp. 1976]).
¿Qué es cuando en una oración?
1. Adverbio relativo que introduce oraciones adjetivas de significado temporal. En este caso, se relaciona siempre con un antecedente: «Llegó el momento cuando Eloísa […] adivinó que su amigo no andaba del todo bien» (Chávez Batallador [Méx.
¿Cómo son las palabras graves con tilde?
Las palabras graves son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca la tilde a aquellas que no terminan en n, s y vocal.
¿Por qué oraciones?
Oraciones con “por que”
- Esa es la razón por que estoy tan cansado.
- Ellos están entusiasmados por que se estrene la película.
- Ella dijo que ese era el motivo por que había decidido mudarse.
- Esta película se caracteriza por que todos sus actores son excelentes.
¿Por qué o por qué?
Por qué: es de pregunta. Porque: es de respuesta. Porqué: sustantivo que denota causa. Por que: preposición más pronombre o una conjunción.
¿Que como cuándo y dónde?
La Fundación del Español Urgente recuerda que cómo, cuándo y dónde se escriben siempre con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas.
¿Dónde lleva acento como de comer?
Ambas son palabras homófonas, sin embargo según la RAE, ‘cómo’ se escribe con tilde cuando tiene valor exclamativo o interrogativo, mientras que no la lleva en el resto de los casos.
¿Como por ejemplo conector?
El conector “por ejemplo” pertenece al grupo de los conectores de explicación y ejemplificación; se emplea para introducir la clarificación o reformulación de una idea, mediante un hecho, un objeto o una frase. Por ejemplo: Tomás es muy generoso; por ejemplo, siempre me presta su automóvil cuando lo necesito.
¿Qué son los conectivos 10 ejemplos?
Y, además, también, así mismo, asimismo, más, aún, ahora bien, del mismo modo, agregando a lo anterior, por otra parte, de igual manera, igualmente, de la misma manera, es más, en esa misma línea, de igual forma, por añadidura, más aún, incluso, hasta, para colmo…
¿Qué pronombre relativo ejemplos?
El pronombre relativo quien se utiliza propiamente refiriéndose a personas: (1) No tardé en encontrar a Pablo, quien me recibió sorprendido y con agrado [Adelaida García Morales: La lógica del vampiro]. En (1) el relativo quien se refiere a Pablo.
¿Qué y qué ejemplos?
Qué lleva tilde y se utiliza para formular preguntas o exclamaciones directas o indirectas (¿Qué es eso?). Que no lleva tilde y puede funcionar como pronombre relativo o como conjunción (La casa, en la que vivo, fue construida en 1880). Estas dos palabras se diferencian porque qué lleva tilde diacrítica.
¿Por qué se usa el punto y coma?
Se utiliza el punto y coma para separar oraciones sintácticamente (ordenadamente, estructuralmente) independientes, entre las que existe una estrecha relación semántica (de significado), por ejemplo, de causa y efecto o de hecho y consecuencia (Diccionario panhispánico de dudas, 2005), así como también, en medio de …
¿Dónde va la coma en sin embargo?
sin embargo.
Puede ocupar varios lugares en la oración y suele escribirse aislada por comas del resto del enunciado. Debe evitarse la grafía sinembargo, usada ocasionalmente en algunos países de América.